|
Horticultura Protegida.
Diseño de invernaderos bioclimáticos para producción de hortalizas en climas cálidos.
Conoce más.
|
|
|
|
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas.
El uso de leguminosas en los sistemas ganaderos incrementa la fijación de nitrógeno y contribuye al secuestro de carbono.
Conoce más.
|
|
|
|
Digitalización de la Agricultura a Pequeña Escala.
Con el apoyo de los agricultores se diseñan prototipos de sensores de humedad de suelo.
Conoce más.
|
|
|
CONOCE NUESTROS RESULTADOS E IMPACTOS
|
|
|
FORTALECIENDO CAPACIDADES
|
|
|
Avances de la evaluación de la absorción de cadmio por genotipos de cacao y el desarrollo de la «Capa de puntos de cadmio».
Lee la nota completa aquí.
|
|
Aplicación de enmiendas al suelo como alternativa para disminuir el contenido de cadmio en la almendra de cacao.
Lee la nota completa aquí.
|
|
|
|
Root to food
Importancia de la biodiversidad de la papa y otros cultivos en los Andes de Bolivia.
Lee el trabajo completo aquí.
|
|
|
Copyright © 2022 Inter-American Development Bank All rights reserved.
|
|
|
|
***
Sobre FONTAGRO
FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.